Inauguración de la Iluminación Artistica del Alcazar sera el 12 de octubre de 2009 coincidiendo con el Dia de la Hispanidad.
La Ceremonia tendrá lugar en la Academia de Infanteria a partir de las 20:30 horas. Segun informó el concejar de Obras y Servicios, Gabriel Gonzalez, encargado de supervisar este proyecto.
Ver datos técnicos
Ver fotos ensayos
jueves, 8 de octubre de 2009
Inauguración de la Iluminación Artistica del Alcazar de Toledo
Publicado por
TOLEDO_Ciudad_Imperial
en
12:45
"Romeria toledana" de Pablito de Cádiz
Cuando yo era pequeño, hace unos treinta años, había un hombre que vivía en Toledo, le llamaban "Pablito de Cádiz", y cantaba en la taberna una canción. Yo nunca se lo oí cantar a Pablito de Cádiz, pero sí a mi madre, que me la cantaba y a mi me encantaba, hasta el punto que me la llegue a aprender (he sido muy malo siempre aprendiendo), pero no a cantarla. La letra decía así:
"Toledo es la tierra míaSi alguien se atreve a cantarla, que me envíe el mp3. Se lo agradeceré muchísimo.
por que yo soy toledano
Toledo es la tierra mía
por eso canto a Toledo
Cantando por alegrías
La Custodia del Corpus,
La Catedral
y la Campana Gorda
son sin igual.
Las pinturas del Greco
gloria inmortal
con el celebre Entierro
del Conde Orgaz.
¡¡Ay Virgen del Sagrario cuanto te quiero!!
eres la más bonita del Mundo entero."
Como un marquito de plata,Muchas gracias
como un marquito de plata,
estaba adornao Toledo.
Son sus aguas cristalinas,
donde se templa el acero,
un espejito en la noche,
de estrellitas y lucero.
Al clarear la mañana,
del día primero de mayo,
la devoción toledana,
va en típica romería,
hacia la Virgen del Valle,
cantando por alegrías.
Que son de gran sensación,
cuantas cosas tiene Toledo,
que son de gran sensación,
y en el ciclismo a Bahamontes,
Galiana boxeador,
Gregorio Sánchez torero,
y Ortega que es matador.
Toledo es la tierra mía,
porque yo soy toledana,
Toledo es la tierra mía.
Yo digo viva Toledo.
cantando por alegrías.
Yo digo viva Toledo
cantando por alegrías
La Custodia del Corpus,
la Catedral,
con su Campana Gorda son sin igual.
Las pinturas del Greco,
gloria inmortal,
con el célebre entierro del Conde Orgaz.
Mi Virgen del Sagrario,
cuanto te quiero,
tu eres la más bonita del mundo entero.
miércoles, 7 de octubre de 2009
Nueva iluminación artistica del Alcazar de Toledo
La iluminación general para cada fachada es a modo de lienzo con un alumbrado puntual para resaltar los detalles. Este efecto se consigue gracias a 127 proyectores situados en el suelo de óptica asimétrica con lámparas de halogenuros metálicos con quemador cerámico de 250 watios.
Como los materiales de cada fachada son diferentes -en la norte predomina el granito y en la sur el ladrillo- la tonalidad de las lámparas será diferente para adecuarse al tipo de superficie a iluminar.
La iluminación de detalle está realizada con luminarias lineales, de 48, 24 y 12 leds en función del objeto a iluminar, fundamentalmente ventanas. En total, hay instaladas unas 735 luminarias de leds.
Por otra parte, se ha instalado un sistema de telegestión para el encendido programado de la iluminación artística de todos los monumentos de la ciudad, que antes se encendian con relojes que habia que programar en el centro de mando de cada instalación todos los fines de semana.
¿Es caro? Viendo todo lo que se ha puesto, el tipo de material, el tiempo que se ha tardado, pues no. ¿Que mi cuñado lo hubiera hecho más barato? Pues si, por que es muy apañado y con cuatro cables y cuatro bombillas te hace cualquier cosa. ¿Que se podría haber ahorrado todo este dinero? Pues si, creo que no es el momento para hacer estás inversiones al haber tan poco dinero y hay otras prioridades más urgentes, pero ya que está hecho, bienvenido sea
Publicado por
TOLEDO_Ciudad_Imperial
en
9:33
Etiquetas: alcazar, artistica, ciudad, Ciudad Imperial, iluminación, Montes de Toledo, nueva, olmos
lunes, 17 de agosto de 2009
Colecciones de Toledo Ciudad Imperial 10 colecciones
Últimas fotografias
Cigarrales de Toledo 2 álbumes
Cigarral Santa María del Alcázar (Toledo)
Cigarral de San Lucas o Jardín de los Doctrinos (Toledo)
Puentes, Puertas y Murallas de Toledo 10 álbumes
Puerta de San Ildefonso (Toledo)
Puerta de Bisagra (Toledo)
Puerta del Sol (Toledo)
Puerta Alcántara (Toledo)
Puente de Azarquiel (Toledo)
Puente Nuevo de Alcántara (Toledo)
Puente de la Cava (Toledo)
Puerta del Cambrón (Toledo)
Puente de San Martín (Toledo)
Puente Alcántara (Toledo)
Toledo 6 álbumes
Casa Encantada (Toledo)
Panorámicas (Toledo)
Toledo de Noche
Río Tajo al paso por Toledo
Calles de Toledo
Plazas, Rotondas y Fuentes de Toledo 1 álbum
Plaza de Zocodover (Toledo)
Edificios Religiosos de Toledo 6 álbumes
Santa Iglesia Catedral Primada Santa María de Toledo
Monasterio de San Juan de los Reyes (Toledo)
Iglesia de San Lucas (Toledo)
Iglesia de San Andrés (Toledo)
Ermita del Valle (Toledo)
Cristo de la Sangre - Zocodover (Toledo)
Monumentos de Toledo 2 álbumes
Alcázar de Toledo
Baño de la Cava (Toledo)
Otros (Toledo) 3 álbumes
Maquinaria del Reloj de Zocodover
Campo
Procesiones y festividades en Toledo 5 álbumes
Nuestra Señora la Virgen del Sagrario - Patrona de Toledo
Nuestra Señora Santa María de Benquerencia (Poligono Industrial Toledo - Zona Residencial)
Adornos florales Corpus Christi 2004 (Toledo)
Adornos florales Corpus Christi 2009 (Toledo)
Día del Valle
Consagración al Sagrado Corazón de Jesús
Pueblos y alrededores de Toledo 1 álbum
Montes de Toledo
2009 - TOLEDO LUX - El Greco 5 álbumes
TOLEDO LUX - El Greco (ENSAYO)
TOLEDO LUX - El Greco (Puerta Bisagra)
TOLEDO LUX - El Greco (Puerta del Sol)
TOLEDO LUX - El Greco (Arco de la Sangre - Zocodover)
TOLEDO LUX - El Greco (Plaza del Ayuntamiento - Catedral)
Publicado por
TOLEDO_Ciudad_Imperial
en
11:40
Etiquetas: FLICKR, fotografías, olmos, Toledo, toledo ciudad imperial
domingo, 16 de agosto de 2009
Los Cigarrales de Toledo. Cigarral Santa María del Alcázar
Se llaman cigarrales a las fincas señoriales de recreo situadas en la orilla sur del río Tajo a su paso por la ciudad de Toledo, España, con una construcción principal destinada a vivenda de recreo, un edificio secundario para los guardeses (cigarraleros) que cuidan de la casa al ser segunda residencia y, lo más importante y característico, su amplio terreno de campo, que está limitado a un mínimo de 7.000 m2, siendo lo común hasta mitad del siglo XX superficies en torno a los 20.000 m2. Foto del Administrador - Cigarral Santa María del Alcázar (Toledo)
El origen de la palabra cigarral es incierto. La versión más frecuente es la habitual presencia de cigarras en los meses de verano, que eran los de pricipal uso de estas residencias. Existen otras versiones que relacionan el origen de la palabra a la conjunción de dos palabras árabes que se refieren a casa de recreo. (WIKIPEDIA)
Publicado por
TOLEDO_Ciudad_Imperial
en
1:55
0
comentarios
Etiquetas: toledo cigarral santa maria del alcazar ciudad imperial cigarrales
jueves, 6 de agosto de 2009
Bonitas panorámicas de Toledo desde los Cigarrales
Publicado por
TOLEDO_Ciudad_Imperial
en
1:14
0
comentarios
Puerta del Cambrón (Toledo)
Publicado por
TOLEDO_Ciudad_Imperial
en
1:10
0
comentarios
miércoles, 5 de agosto de 2009
Risco de las Paradas - Montes de Toledo - Hontanar (Toledo)
Publicado por
TOLEDO_Ciudad_Imperial
en
0:59
0
comentarios
Etiquetas: Hontanar (Toledo), Montes de Toledo, Risco de las Paradas
lunes, 13 de julio de 2009
52000 asistentes en Toledo Lux Greco. Y no lo digo yo
No ha sido una sensación los medios de comunicacion nos dan la razon:
“Los 52.000 asistentes dieron a Toledo un baño de autoestina” El Dia de Toledo
"Más de 52.000 espectadores en los cuatro días de «Lux Greco» " ABC (Toledo)
"Page cree que «Toledo se dio un baño de autoestima colectiva y de orgullo»" La Tribuna de Toledo
"Al alcalde se le saltaron las lágrimas "ante tanta belleza"" El digital Castilla La Mancha.
"Más de 50.000 personas contemplan en Toledo ante "Lux Greco" Diario Oficial de Castilla La Mancha (DCLM)
"Page: “Toledo se dio un baño de autoestima colectiva y de orgullo” " Sala de Prensa Excmo Ayuntamiento de Toledo
"El gobierno municipal reitera su agradecimiento a los toledanos por la participación y la difusión de “Lux Greco”" Sala de Prensa Excmo Ayuntamiento de Toledo
Enhorabuena a todos los que han trabajado (director, productor, tecnicos, policia local, etc.)para que esto se haya hecho realidad.
Publicado por
TOLEDO_Ciudad_Imperial
en
14:20
domingo, 12 de julio de 2009
Un éxito el espectáculo de luz y sonido TOLEDO LUX EL GRECO
El Ayuntamiento de Toledo nos comunicó en su nota de prensa:
" El Ayuntamiento pide la preocupación de todo el mundo en este espectáculo, ...... , ya que con su masiva presencia ayudarán a que sea un éxito y a consolidar en un futuro esta celebración en el calendario cultural de Toledo."
Publicado por
TOLEDO_Ciudad_Imperial
en
20:43
viernes, 3 de julio de 2009
TOLEDO LUX - El Greco (Ensayo y funciones)
EL GRECO
Toledo como jamas lo has visto ...
"Es un abrazo,
un baile entre la arquitectura,
la música, la luz y el color"
Ayer cuando me iba a casa pase por la Puerta Bisagra y me encontre que estaban preparando el espectaculo de luz y sonido LUX TOLEDO - El Greco y me hice un recorrido por todos los sitios donde se van a hacer las proyecciones. Y me encontre con el ensayo de la Catedral.
Recomendado al 100% y lo vi sin sonido. Un espectaculo espectacular.
Fotos del ensayo
TODAS LAS FOTOS DEL ESPECTACULO
Días: viernes 3, sábado 4, viernes 10 y sábado 11 de Julio de 2009.
La ciudad de Toledo vivirá un espectaculo de luz y sonido que pretende fusionar la arquitectura, la música, la pintura, la rotulación y los efectos de vídeo junto a abstracciones figurativas presentes en la imaginería en la obra del artista cretense.
En todos y cada uno de los espacios a las: 22:30, 23:30, 00:30 y 01:30 horas
En la Plaza de Zocodover, el alumbrado público se encontrará envuelto en filtros de gelatina de color rojo dando a la plaza la monocromía adecuada que servirá de contraste para el gran espectáculo polícromo que habrá en la Plaza del Ayuntamiento sobre la Catedral. Sobre el Arco de la Sangre cruzarán rotulaciones, efectos de video, e imágenes recurrentes en la obra de El Greco como retazos de túnicas, pliegues, manos, ojos, flechas, cruces de Calatrava, así como elementos de algunas de sus obras: ‘San Juan Evangelista’, ‘Las lágrimas de San Pedro’, ‘Expulsión de los mercaderes del Templo’, ‘Bautismo de Cristo’o ‘El Expolio’… Duración: 9 minutos. VER FOTOS
En la Plaza del Ayuntamiento, se presentará la historia de Toledo que se reflejará en su arquitectura. De este modo, el mundo de El Greco irá haciendo su aparición en diferentes zonas de la Catedral, sirviendo la verticalidad de la torre como apoyo para expresar las elegantes figuras, la espiritualidad y el ascetismo. Duración: 20 minutos. VER FOTOS
No es necesaria la contemplación de este espectáculo en ningún orden predeterminado. El espectáculo puede comenzar a verse indistintamente en cualquiera de los tres espacios: Puerta de Bisagra, Plaza de Zocodover y Plaza del Ayuntamiento.
Un espectáculo creado y dirigido por Manuel Coronado
Dirección artística: Fernando Rivera
Grafismos: Antonio J. Reollo
Iluminación: Juanjo Llorens
Publicado por
TOLEDO_Ciudad_Imperial
en
10:53
1 comentarios
Etiquetas: Arco de la Sangre, Ayuntamiento, bisagra, Catedral, Ciudad Imperial, Greco, LUX, puerta, Puerta del sol, Toledo, Zocodover
miércoles, 17 de junio de 2009
Maquinaria del Reloj de Zocodover (Toledo)
Tenía unas fotos perdidas y un amigo me la ha recuperado y creo que valen la pena. (Ver todas)
Publicado por
TOLEDO_Ciudad_Imperial
en
12:14
0
comentarios
Etiquetas: Zocodover reloj maquinaria toledo plaza
Nuevo Logo
Publicado por
TOLEDO_Ciudad_Imperial
en
12:07
Etiquetas: logo, logotipo, toledo ciudad imperial
viernes, 29 de mayo de 2009
Puente Alcántara
Si quieres ver más no te cortes, habrá alguna buena, alguna mala, pero tambien alguna interesante.
Publicado por
TOLEDO_Ciudad_Imperial
en
16:45
0
comentarios
Etiquetas: Puente Alcántara, Toledo
jueves, 28 de mayo de 2009
Puente San Martín
Publicado por
TOLEDO_Ciudad_Imperial
en
13:44
Etiquetas: Puente San Martín, Toledo